INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

Un Sistema Informático está compuesto de recursos humanos (personas), recursos físicos (hardware), recursos lógicos (software) y datos e información.

¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN?

1.- DATO.

  • Del latín datum (“lo que se da”), un dato es un documento, una información o un testimonio que permite llegar al conocimiento de algoo deducir las consecuencias legítimas de un hecho. Se utiliza en la toma de decisiones o en la realización de cálculos a partir de un procesamiento adecuado y teniendo en cuenta su contexto.
  • Es la unidad mínima de información, sin sentido en sí misma, porque adquiere significado en conjunción con otras procedentes de la aplicación que las creó.
  • El dato es una representación simbólica o un atributo de una entidad.

2.- INFORMACIÓN.

La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base del conocimiento.

Es un fenómeno que aporta significado o sentido a las cosas, ya que mediante un conjunto de datos, forma los modelos de pensamiento humano. Los datos son percibidos a través de los sentidos y, una vez que se integran, terminan por generar la información necesaria para producir el conocimiento.

3.- CONOCIMIENTO.

Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje o a través de la introspección, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados.

Es la capacidad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

¿QUÉ ES UN SISTEMA INFORMÁTICO?

Un Sistema Informático es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de llevar a cabo la automatización de la información.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO.

  1. Hardware (Procesador, Impresora Dispositivos Periféricos, etc.).
  2. Sistema Operativo.
  3. Aplicaciones (Procesadores, Bases de Datos, Hojas de Cálculo, Juegos, etc.).
  4. Usuarios.

¿QUÉ ES EL HARDWARE?

Es la parte física del equipo de cómputo, es decir, todo lo que podemos tocar, armar y desarmar. Si no hay Hardware, entonces no se tiene el objeto tecnológico llamado “Equipo de Cómputo”.

Ejemplo: Teclado, Mouse, Gabinete, Monitor, Disco Duro, Impresora, Memoria RAM, etc.

¿QUÉ ES EL SOFTWARE?

Es el conjunto de programas que le dan vida al Hardware. Si no hay software, entonces el Hardware no funciona; el equipo de cómputo no hace nada. No tiene sentido usarlo porque no hay programas para trabajar en él.

Ejemplo: Programas para Realizar Tareas Específicas tales como Word (Procesador de Texto), Excel (Hoja de Cálculo), PowerPoint (Presentaciones Electrónica), Internet Explorer (Navegar en Internet).

¿QUÉ ES EL SISTEMAS OPERATIVO?

Es el programa que administra los dispositivos y recursos del equipo de cómputo. Lo podemos comparar con un director de una orquesta, el cual controla los instrumentos y da las órdenes de qué instrumento debe tocar y cuál de ellos se debe callar para obtener una buena melodía. Ejemplos: Windows 7, Windows 8, Windows 10, Linux, Mac, Unix.

¿QUIÉNES SON LOS USUARIOS?

Son las personas que usan los equipos de cómputo. Sin los usuarios no tendría sentido la existencia de los equipos de cómputo, porque nadie la usaría.

LOS USUARIOS SE CLASIFICAN EN:

1.- DESARROLLADOR.

Son las personas que utilizan los equipos de cómputo con el fin de crear nuevo hardware o software. Generalmente son ingenieros o personal con conocimientos especializados.

2.- TÉCNICO / SOPORTE.

Son las personas encargadas de instalar, configurar y dar mantenimiento al hardware o al software.

2.- OPERATIVO.

Son los usuarios finales, es decir, todas las personas que utilizan los equipos de cómputo como ayuda para sus actividades cotidianas. Ejemplo: Los estudiantes, usan los equipos de cómputo para consultar información en internet, realizar tareas, imprimir trabajos, escuchar música, conocer gente en facebook, etc.

Si necesitas Asesoría en Computación y Soporte Técnico se pude poner en contacto con nuestro Soporte Técnico en la Ciudad de Culiacán por WhatsApp al (6679) 96.54.36 o al correo electrónico palomaresdigital@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *